En los últimos tiempos, se está poniendo muy de moda la llamada smart furniture. Se trata de un nuevo concepto que está inundando nuestros hogares y que ya ha iniciado una revolución en este campo que vemos muy difícil que pueda frenarse. ¿Sabes en qué puede consistir? No te pierdas estas nuevas líneas de nuestro blog. ¡Comenzamos!
En un post anterior en este mismo espacio, ya os explicamos más detalladamente en qué consiste una casa inteligente y por qué cada vez están más demandadas por toda clase de usuarios. En esta ocasión, vamos a explorar un poco más en este mundo y vamos a centrarnos en una de sus muchas partes.
A lo que nos referimos con smart furniture es, básicamente, a los muebles inteligentes, una industria global que está despegando de forma potente en los últimos tiempos. Todo se basa en la conectividad y en conseguir que la mayor parte de los elementos de nuestra casa estén interconectados unos con otros.
Algo que parecía impensable o una quimera hace unos años se está convirtiendo en realidad paso a paso. Todo se debe a un cambio de pensamiento y mentalidad de los usuarios, que cada vez demandan más esta clase de servicios en su vida cotidiana. A partir de ahí, cada vez más empresas y multinacionales están diseñando y ejecutando soluciones para simplificar nuestro día a día.
Smart furniture, no es futuro, sino presente
El concepto de smart furniture va íntimamente ligado al de las casas inteligentes. Básicamente se trata de unir bajo un mismo techo distintos dispositivos y poder controlarlos con un móvil o con una tablet. No es solo encender o apagar las luces, sino mucho más allá y controlar, por ejemplo, el estado de los alimentos que guardas en tu frigorífico.
¿Quieres saber si cerraste la puerta, desconectaste la plancha o dejaste el horno encendido? Ahora es posible y todo de manera remota, desde tu dispositivo móvil y sin tener que estar en casa.
La smart furniture está diseñada para hacer la vida más fácil a los usuarios y, de paso, gestionar de manera más eficaz la energía que consume un hogar. Se trata de un objetivo ambicioso y muy de moda hoy en día en el que debemos hacer frente a altas facturas energéticas.
Iluminación, persianas, altavoces, cargadores inalámbricos, neveras, cafeteras, incluso camas o espejos. Todo cabe entro de este nuevo concepto para el hogar.