El prestigioso fabricante de componentes de audio británico Bowers & Wilkins es uno de los referentes del mercado cuando hablamos de equipos audiovisuales, una firma que es sinónimo de sonido de calidad. En las siguientes líneas ahondamos en sus prestaciones más destacadas.
Bowers & Wilkins es exclusividad, diseño artesano y altas prestaciones. En el caso de los altavoces, normalmente nos ofrece modelos que se pueden montar tanto sobre una base en pie como sobre una estantería u otro soporte. Decimos que B & W es exclusividad, entre otras cosas, porque no hay dos modelos que compartan el mismo patrón de grano cuando se trata de acabados. La firma echa mano de materiales como el aluminio o el carbono PVD para dar forma a equipos audiovisuales únicos en el mercado.
Algunas de las prestaciones más destacadas de los altavoces son: controladores de cono continuo y controladores de graves de perfil Aerofoil. En muchos de sus modelos, Bowers & Wilkins aplica la tecnología Solid Body Tweeter para evitar resonancias.
Barras de sonido y demás equipos audiovisuales
Las barras de sonido son perfectas si lo que quieres es mejorar el audio de los televisores planos. Con el tiempo han ido incorporando más tecnologías y funcionalidades con las que complementar las pantallas. Hace un par de meses, Bowers & Wilkins lanzaba al mercado un nuevo modelo. Una barra de sonido con sonido Dolby Atmos de serie y con capacidades de subwoofer incorporado, algo totalmente nuevo en el catálogo de la firma británica. Con una potencia de 400 vatios, la barra de sonido Panorama 3 es compatible con varios formatos de sonido: Dolby Digital, Dolby TrueHD, Dolby Atmos y PCM.
Destaca además por su conectividad. En este sentido, incluye HDMI eARC, entrada óptica digital, puerto Ethernet, WiFi, Apple AirPlay 2, Bluetooth aptX Adaptative y Spotify Connect.
A nivel estético, como en todos los productos de Bowers & Wilkins, destaca la alta calidad de construcción y de materiales. Todo para generar un espacio de audio envolvente.
La calidad de los equipos
Es clave contar con equipos audiovisuales de buena calidad. Date cuenta de que con unos altavoces de mala calidad no podrás reproducir con fidelidad ciertas frecuencias. Como consecuencia, desaparecerán algunos tonos y subtonos y el sonido que percibas será incluso estridente y molesto.
¿Dónde radica la calidad de los altavoces?
Básicamente, todo altavoz está formado por un conjunto de transductores electromagnéticos. Son los encargados de transformar la energía eléctrica del amplificador en ondas sonoras. Van instalados en las cajas acústicas. El material de los transductores o drivers es determinante para la calidad del equipo de sonido. Las membranas de los altavoces pueden ser de materiales sintéticos como el polipropileno, el polimetilpenteno, la fibra de carbono o el kevlar. Otra opción es el aluminio y el titanio.