Nada. Absolutamente nada supera a la experiencia de disfrutar en nuestro hogar de nuestra propia sala de ocio. Por eso, nos gustaría aprovechar estas líneas para explicarte qué es lo que necesitas para montar una sala de cine en casa. ¿Qué elementos son los imprescindibles y que bajo ningún concepto pueden faltar?
No es la primera vez que tratamos este asunto en nuestro blog. No hace mucho ya os explicamos algunos consejos para diseñar una sala de cine en casa y sacarle el máximo partido posible. Si eres un enamorado del séptimo arte, no puedes dejar pasar la oportunidad de poder disfrutarlo sin salir de tu hogar y con todo lujo de detalles.
Lo cierto es que son varios los aspectos que hay que tener en cuenta cuando queremos transformar una estancia de nuestra casa en una sala de cine. Además de espacio, deberemos acondicionarla de forma adecuada. Como decimos, habrá que preocuparse de tener una buena imagen y sonido, pero también de comodidades para los espectadores.
Indispensables para montar una sala de cine en casa
En nuestra experiencia, estos elementos no pueden faltar a la hora de montar una sala de cine en casa:
- Proyector
Se trata del principal dispositivo y en el que debemos hacer una profunda investigación para ver cuál es el más adecuado para nuestros intereses. Es muy importante no comprar un proyector a ciegas. Si no tenemos conocimientos, nos debemos poner en manos de profesionales.
Ten presente que a imagen más grande, la diferencia de resolución se notará mucho más. Por lo tanto, una inversión superior en este aspecto puede resultar muy positiva.
- Pantalla
El segundo elemento para montar una sala de cine en casa en condiciones es la pantalla. Se puede decir que es la segunda parte de la ecuación junto con el proyector. En nuestra opinión, deben estar al mismo nivel para poder sacarles el máximo partido a ambos. Lo realmente importante es que exista un perfecto equilibrio entre precio, tamaño y calidad.
- Sonido
Un cine en nuestro hogar no es nada sin un buen sonido. Esto implica unas instalaciones en condiciones que tiene que contar con salidas frontales, traseras y centrales. Además, también se deberá contar con un altavoz de subgraves. Lo que se conoce popularmente como un sonido envolvente.
- Receptor
El último punto en el que vamos a incidir hoy para montar una sala de cine en casa es el receptor. Aunque puedas pensar lo contrario, no es una tarea sencilla. Hay que comparar precios y características y ver qué es lo que necesitamos.
- Mobiliario, asientos, iluminación y temperatura sala
Resulta tan importante contar con los componentes técnicos para un correcto visionado como el hecho de poder disfrutar de un confort total. En este sentido, hay ciertos puntos que debemos diseñar, como un mobiliario adecuado y unos asientos que nos permitan disfrutar de la proyección solos o en compañía.
Del mismo modo, si hay algo importante en una sala de cine, ya sea abierta al público o en casa, es que la iluminación sea la correcta y poder ajustarla a nuestro gusto. Deberemos disponer, por tanto, de un control total sobre ella. Del mismo modo, también habremos de preocuparnos de que la temperatura de la estancia sea la adecuada gracias a un correcto proyecto de climatización.
- Control remoto de todos los elementos de la sala
El último punto que hemos de tener presente a la hora de montar una sala de cine en casa es poder disfrutar de un control total de todos los elementos de la misma. Así, podrás contar con una tableta con la que modificar hasta el último parámetro sin moverte de tu asiento.