La iluminación LED para exterior es la opción perfecta si nos gusta alargar los días en el jardín o la terraza. Pero, aunque es ideal, debes conocer sus particularidades.
Disfrutar de una casa inteligente queda ya muy lejos de ser una utopía cinematográfica. Programar electrodomésticos desde nuestro teléfono móvil, personalizar la forma en que se ilumina una vivienda o escuchar música como si tuviéramos delante a la banda, es una realidad a tu alcance.
La tecnología avanza a pasos agigantados y nos simplifica la vida. Desde Digital Cinema hacemos que tus espacios sean más funcionales y cómodos.
Iluminación LED para exterior
Consumen poco, se pueden regular, personalizar y adaptar a cualquier espacio. Las luces LED son la opción favorita en muchas viviendas. Pero aunque nos encantan, debemos saber algo ellas.
En este artículo vamos a centrarnos en las luces LED para exterior, pues surgen muchas dudas a su alrededor: ¿pueden mojarse?, ¿iluminan lo suficiente?, ¿tienen la temperatura de color adecuada?
¿Qué pasa si llueve?
Las luces LED, como cualquier otro aparato de iluminación, tienen corriente eléctrica circulando a través de ellas para generar luz.
El agua es una gran conductora de la electricidad y su efecto sobre un circuito eléctrico es crear vías alternativas, dando lugar a cortocircuitos. Esto no solo estropeará las luces LED, sino que puede ser peligroso para las personas por contacto indirecto.
Los fabricantes tienen esto en cuenta y cubren las tiras LED con materiales especiales que las protegen de la intemperie y del agua. También existen luces LED impermeables para jardines y exteriores.
En el caso de optar por iluminación LED para exterior, lo más importante en lo que debemos fijarnos es:
- Su grado de protección, IP, debe tener un mínimo de IP65 (resistente al agua)
- Debe cumplir la normativa aplicable en cuestión de contaminación lumínica
Por lo tanto, la mejor manera de que ambas cuestiones estén controladas, es recurrir a instaladores especializados. La seguridad y el cumplimiento de la ley tienen que ser los objetivos principales de cualquier proyecto.
Preguntas frecuentes
Reunir a nuestros amigos en el patio o en el jardín y alargar el día entre picoteo y risas es uno de los planes que más nos gustan.
Que el verano dure un poco más, que la primavera se adelante, e incluso que el invierno nos regale algún día más cálido para poder pasar más tiempo en el exterior es posible. Una instalación LED prolonga y facilita esos momentos.
¿Qué debo tener en cuenta para hacer un plan de iluminación?
- Para gozar de la tranquilidad de una instalación bien hecha, que no va a dar problemas futuros y que no va suponer una fuente de peligro en el hogar, lo más importante es contar con una empresa especializada y autorizada como Digital Cinema.
- La iluminación exterior hasta 3300 Kelvin proporciona una luz cálida y acogedora.
- Si lo que quieres es brillo y seguridad (para zonas de acceso, por ejemplo), una iluminación de color blanco neutro entre 3300 y 5300 Kelvin es ideal.
- Respecto a los lúmenes, si quieres una iluminación agradable, de 400 a 600 está bien. Si quieres luz potente, opta por más de 1000 lúmenes.
Recuerda que las luces de exterior deben cumplir con el IP44 como mínimo. En caso de que la iluminación LED exterior esté expuesta a las inclemencias del tiempo o a sistemas de riego, elige las que tengan un mínimo de IP65.